HEXADECIMALES: Se explicó el tema de hexadecimales y se realizaron ejercicios hexadecimales en clase. TABLA ASCII: ASCII ( acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente [áski] o [ásci] o [ásqui], es un código de caracteres basado en el alfabeto latino , tal como se usa en inglés moderno. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI ) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía . Más tarde, en 1967 , se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII . El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmen...
CAJA DE TEXTO: Definición Llamamos campos de texto, dentro de un formulario, a los elementos que nos permiten recoger texto escrito por el usuario. En la pantalla se muestra una pequeña caja donde el usuario puede escribir el texto que pretende enviar. Podemos crear varios tipos de campos de texto, bien sea para introducir un dato simple (nombre, edad, dirección, correo electrónico, etc.) o para introducir un texto mas largo (comentarios, opiniones, etc.); también podemos crear un campo de texto para un dato simple, pero con el texto oculto, del tipo "contraseña". Delante o detrás de estos elementos debemos indicar, mediante el lenguaje HTML habitual para texto, el tipo de datos que queremos que el visitante nos proporcione, ya que los campos de texto son simplemente cajas, en las que escribir la información, la cual será enviada posteriormente. Como ya se dijo en la página anterior, todo el formulario debe ir dentro de las etiquetas <form> ... </form...
PSEUDOCÓDIGO: En ciencias de la computación , y análisis numérico , el pseudocódigo (o falso lenguaje ) es una descripción de alto nivel compacta e informal 1 del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo . Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real, 2 pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas . El lenguaje de programación se complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural , o con notación matemática compacta. Se utiliza pseudocódigo pues este es más fácil de entender para las personas que el códi...
Comentarios
Publicar un comentario